Real e Ilustre Esclavitud de
Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Stma. de los Dolores

Alcázar de San Juan

Real e Ilustre Esclavitud de
Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado y
María Stma. de los Dolores

Alcázar de San Juan

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

Iglesia de la

Santísima Trinidad

Desde 1633, los monjes trinitarios predicaban en Alcázar de San Juan, obteniendo apoyo de benefactores como Juan Guerrero Portanova y Bernarda de Úbeda, quienes impulsaron la construcción de un convento e iglesia. Pese a la oposición de los franciscanos, el convento fue fundado, y en 1647 se firmaron las escrituras, asegurando el reconocimiento de los mecenas, cuyos escudos nobiliarios adornan el templo.

El convento funcionó hasta 1834, cuando la desamortización de Mendizábal obligó a los monjes a abandonarlo. Las celdas fueron ocupadas por familias pobres, lo que permitió su conservación. La iglesia, de estilo barroco, tiene tres naves y una fachada telón decorada, que también funciona como campanario. La fachada principal presenta un arco de medio punto y está coronada por una espadaña donde se alojan las campanas, traídas en 1954.

En el interior, las naves están conectadas por arcos, y el crucero está cubierto por una cúpula decorada con medallones de santos. El altar mayor, situado sobre una cripta, destaca por su retablo que alberga la imagen de Jesús Nazareno.

iglesia trinidadiglesia trinidad
DSC08493-scaledDSC08493-scaled
IMG_4242-scaledIMG_4242-scaled
IMG_4206-scaledIMG_4206-scaled